
E L F A N T A S M A D E L A Ó P E R A
T R A S F O N D O D E L A C O M P A Ñ Í A
Ballet Concierto de Puerto Rico por los pasados 40 años se ha establecido como la compañía de danza de mayor trascendencia y proyección dentro y fuera de Puerto Rico. Ha logrado este reconocimiento por la excelencia de sus producciones, la calidad técnica de sus bailarines y el prestigio internacional de sus artistas invitados. También ha tenido el privilegio de representar al país en giras a través del mundo (Estados Unidos, Alemania, Aruba, Egipto, Taiwán) y en competencias internacionales: Varna, Bulgaria (1988) y Jackson, Mississippi (1990). En esta última, nuestra representante ganó la medalla de oro en la división juvenil.
Desde su fundación en el 1979, Ballet Concierto ha tenido la oportunidad de interpretar tanto coreografías neoclásicas, contemporáneas y de danza moderna, además de los grandes ballets clásicos. Entre estas grandes producciones clásicas están en nuestro repertorio Giselle, Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta, Don Quijote, y el más reconocido por todos, con 38 años de presentaciones, El Cascanueces.

El Fantasma de la Ópera, novela gótica escrita por Gastón Leroux y publicada en 1910, es una de nuestras más innovadoras producciones, ya que ha obtenido reconocimientos tanto de la crítica local como internacional.
La trama de la obra que presenta Ballet Concierto de Puerto Rico desarrolla la misma historia, pero dentro del contexto del mundo del ballet al cual la historia se adapta cómodamente. Esta versión se estrenó mundialmente en marzo de 1997 en San Juan, Puerto Rico. Para la ocasión el mundialmente reconocido bailarín Fernando Bujones interpretó el rol de El Fantasma.
Posteriormente, el bailarín cubano José Manuel Carreño y el bailarín español Carlos López, ambos miembros del American Ballet Theater, interpretaron este rol principal. Con coreografía a cargo del artista cubano Alberto Méndez, música de Franz Listz y del compositor puertorriqueño Raymond Torres, esta producción se ha presentado en escenarios internacionales como Taiwán y Nueva York.
Algunos comentarios de la crítica local e internacional…

“Un espectáculo de primera clase, no sólo por la sorprendente mezcla de lo clásico y lo contemporáneo que encantó al público, sino por las sólidas destrezas técnicas, la suave elegancia y la cautivadora presencia escénica.”
Jan Manning, Jewish Weekly News – July, 1992
“Ballet Concierto de Puerto Rico desplegó su calor habitual y la alegría de su vital clasicismo. El programa abarcó muchos temas y estilos. Pero lo que los tres estrenos en Nueva York tuvieron en común fue la refrescante precisión e imaginación. Los bailarines son de primera clase.”
Jennifer Dunning, The New York Times – August, 1993
“Esta monumental recreación de la famosa sala de la ópera por Ballet Concierto en toda su ambientación es grandiosa en todos sus aspectos. Grandiosa por la escenografía, obra de Nemesio Canchani, y grandiosa coreografía de Alberto Méndez. Ballet Concierto con El Fantasma ha vuelto a revivir la ya abandonada tradición del ballet clásico en tres actos con un tema, con todas sus implicaciones…”
Max González, El Nuevo Día – March, 1997

E L F A N T A S M A D E L A Ó P E R A
S I N O P S I S
PRÓLOGO Y PRIMER ACTO
Erik, El Fantasma, misterioso hombre de gran sensibilidad y profundos sentimientos vive atormentado por una deformación facial la cual oculta con una máscara. El Fantasma trata de impedir que la prima ballerina, la arrogante Carlotta Sorelli, pueda bailar provocando un accidente durante un ensayo de La Odalisca. La prima ballerina sale ilesa de este intento. Secretamente, el Fantasma ha estado entrenando a una noble y talentosa ballerina del cuerpo de baile de la famosa compañía del Teatro de la Ópera de París, Christine Daaé. Luego de la clase de ballet para la hermosa joven, y reprimiendo sus sentimientos de amor hacia ella, el Fantasma le hace entender que ya está lista para debutar. El misterioso hombre logra acceso al camerino de Carlotta añadiendo un somnífero a la bebida de ésta para evitar que baile esa noche, la cual ingiere durante la visita de su amante, el Conde Philippe Swarovsky. Christine deslumbra a la audiencia en su debut como bailarina principal en La Ninfa del Danubio.
SEGUNDO ACTO
Terminada la función, el Fantasma lleva una flor al camerino de Christine con la intención de confesarle su amor, pero se arrepiente. Luego de las felicitaciones de todos sus colegas, Raoul de Chagni, premier danseur y amigo de la infancia de Christine, le declara su amor. Ella aunque lo aprecia no lo ama. El Gerente del teatro entra al camerino para ofrecerle a Christine el papel principal de La Odalisca, pero Carlotta y su amante Philippe llegan en medio de la gestión, y furiosa declara que será ella quien estrenará el ballet mientras su amante compra al Gerente entregándole un donativo para lograr el propósito de Carlotta. Lo que Carlotta no se imagina es que el Fantasma le tiene una sorpresa…
TERCER ACTO
En un elegante y festivo baile de máscaras que se desarrolla en el gran vestíbulo del teatro, el Fantasma intenta estrangular a Carlotta. Descubierto, tanto su intención como su persona, se escapa llevando consigo secuestrada a Christine siendo perseguido por un gran número de personas. En su guarida debajo del teatro, el Fantasma le declara su amor a Christine permitiendo que ella remueva su máscara revelando la deformación de su rostro. Aunque inicialmente queda sobrecogida, Christine le deja saber que no le importa la deformidad y manifiesta su gran admiración y cariño. El Fantasma, por encima de su amor por ella, la rechaza y le ordena que regrese a su vida y lo olvide.

Taras Domitro
El primer bailarín Taras Domitro nació en La Habana, Cuba, donde comenzó sus estudios de danza en la Escuela “Alejo Carpentier”, y más tarde en la Escuela Nacional de Ballet, donde se graduó con honores en 2000, año en que quedó en 1er Lugar y obtuvo el Premio a la Revelación en el Concurso Internacional para Academias de Ballet de La Habana, Cuba.
A los 20 años fue promovido a “primer bailarín” en el Ballet Nacional de Cuba (B.N.C.), para comenzar a construir así una increíble carrera, en la que ha compartido escenario con reconocidos bailarines internacionales, como la prima ballerina italiana Carla Fracci, entre tantos. Luego continuó adquiriendo un extenso y versátil repertorio en el San Francisco Ballet, del cual fue Bailarín Principal desde 2008 a 2017.

